Esta semana, en nuestra sección " De Domingo a Domingo ", les mostramos unas fotografias de la procesión del Rosario de Cristal 2025. elaboradas por Discoclip.
También llamado popularmente como “los farolicos”, se tienen noticias documentadas de su existencia a principios de siglo XX, si bien con anterioridad ya debía organizarse un “rosario de la aurora”, tal y como señalan las investigaciones de la doctora de la Universidad de Zaragoza, Blanca Isasi–Isasmendi Júdez, quien también incide que las gestiones llevadas a cabo para adquirir faroles al modo del llamado “Rosario de Cristal” de Zaragoza fueron impulsadas por el benemérito sacerdote hijarano de nacimiento pero que ejerció gran paste de su labor pastoral en la parroquia de San Pablo, mosén Pedro Dosset Monzón.
En la edición de 30 de septiembre de 1902, ‘Heraldo de Aragón’ rendía cuenta de las celebraciones festivas acontecidas en la villa, que contó con “funciones religiosas solemnísimas” entre las que se hacía especial mención al «grandioso rosario general enriquecido cada año con nuevos faroles que costea la piedad de los fieles. El vecindario en masa y buen golpe de forasteros presenció devotamente el paso del rosario que se organizó al anochecer del 26 en el monte de la Virgen y se disolvió en la parroquia. La procesión alumbrada por faroles de múltiples colores, por las luces de los fieles y por muchos hachones de viento ofrecía un golpe de vista verdaderamente fantástico».
En cualquier caso, consta que en 1912 los artísticos faroles portados superaba el número de ochocientos, emprendiéndose la construcción de los faroles representativos de los misterios del rezo del rosario (cinco gozosos y otros tantos dolorosos y gloriosos), de tal modo que en 1915 ya se contaba con nueve de ellos realizados en Zaragoza por los prestigiosos Talleres Quintana, incorporándose en 1925 el quinto y último farol de los misterios gloriosos, quedando así ese año completado todo el rosario y, consiguientemente, celebrándose este año el centenario de este acontecimiento.
Fotografias Ayuntamiento de Hijar
Discoclip.









No hay comentarios:
Publicar un comentario