sábado, 29 de marzo de 2025

BUEN AMBIENTE EN LAS CALLES DE MORATALLA, EN LAS JORNADAS NACIONALES.







HIJAR , ARAGON VACIADO . Autor : Antena Aragon.

 

JORNADAS DE EXALTACION EN HIJAR 2005. Autor : Tele de Hellin .

 

LOS SABADOS POESIA : A las lagrimas de la Virgen Dolorosa. Autora : Paquita Sannchez Ramiro.






 A LAS  LAGRIMAS  DE  LA  VIRGEN  DOLOROSA.



Llenad del amplio mar toda su hondura,

con el llanto del hombre escarnecido,

oíd del huracán fuerte silbido,

eco del desamor en noche oscura.

 

Y hallaréis reunida la amargura,

ante tanto Calvario repetido,

tanto Cristo del rostro entristecido

marcado por la guerra y la tortura.

 

Lágrimas de la Virgen Dolorosa,

en cada Vía Crucis de la vida,

en cada Viernes Santo prolongado.

 

Venero celestial, mirra olorosa,

llore contigo el alma arrepentida,

sembrando amor a un mundo atormentado.


Autora : Paquita Sanchez Remiro.

viernes, 28 de marzo de 2025

ESTE DOMINGO SE CELEBRARA LA PROCESIÓN BAJADA DE LA VIRGEN .

 Este domingo por la tarde, se celebrara la una procesión, muy desconocida para muchos hijaranos.  Después de rezar el Viacricis por las estaciones del Monte Calvario, se bajara la Virgen de los Dolores, hasta la Iglesia Parroquial , acompañada  por la Orden Tercera de San Francisco, en las secciones de hombres y mujeres, los rosarieros y una fila de fieles , para de esta manera celebrar el Septenario a la Virgen.









LOS PRIMEROS HIJARANOS LLEGAN A MORATALLA.


 

HIJAR , RAFAGAS DEL AYER : Cuatro tradiciones perdidas de Semana Santa .


Esta semana, en nuestra sección de el " Hijar, rafagas del ayer ", queremos rescatar cuatro tradiciones perdidas de Semana Santa .

En primer lugar, recordamos cuando los alabarderos llevaban barbas postizas.  De esta tradición no hay mucho información , pero pudo mantenerse hasta cerca de los años 20 del siglo pasado .  



La segunda tradición perdida, que le queremos mostrar, es cuando el paso de La Cama estaba escoltado por los alabarderos.  Esta tradición se perdió a principios de los años 70 .



La siguiente tradición del ayer, es cuando se iba a la romería de El Pilón , con una cruz y unos faroles portados por tres personas con la tunica negra .



Terminaremos cuando en la cabecera de las procesiones iban en primera fila, dos miembros de la Venerable Orden Tercera, con una bandeja para recibir donativos y el alguacil municipal para dirigir y guiar a la procesión por las calles de Hijar .



jueves, 27 de marzo de 2025

YA SE HA TERMINADO LOS TRABAJOS DE HORMIGONADO, DE LAS CALLES OTAL , PLAZA SORRIBAS Y ENTRADA PLAZA.

 


MISA FUNERAL POR MARIA JESUS ALTOLAGUIRRE IRAZUSTA.

 


El pasado 25 de marzo falleció, Doña Maria Jésus Altolaguirre Irazusta, " La Viuda de Daniel Mata Vidal ". Desde aqui le damos nuestro más sentido pésame a sus hijos, nietos y demas familia.

Este sabado 29 de marzo, se celebrara una misa funeral, en la Ermita del Carmen, a las 12.00 horas, posteriormente las cenizas seran trasladadas al cementerio .

NUEVAS FOTOGRAFIAS DEL HORMIGONADO DE LA CALLE OTAL , PLAZA SORRIBAS Y ENTRADA PLAZA.









  



                               
            

    
   

FERIA DE ABRIL EN HIJAR, EL 26 DE ABRIL.


 

TRADICION ALTERNATIVA " Los alabarderos ". Autor : Jesús Montañes.

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

HORMIGONANDO EN LA CALLE OTAL Y PLAZA SORRIBAS. ( Mañana mas fotografias. )

 


VIACRUCIS Y BAJADA DE LA VIRGEN. Autor : Video Josme.

 

La Semana Santa de Hijar , menos folklorica y más mistica . ( La Semana Santa del Maestrazgo ) Por Giorgio Della Roca .







En el día de hoy , les mostramos un interesante articulo de la Semana Santa de Hijar, que se publico en una revista medica en los años 60, que se llamaba Imágenes y perfiles del mundo, con el titulo " La Semana Santa del Maestrazgo ", que escribio Giorgio Della Rocca, sobre la Semana Santa en el Bajo Aragón.

Abajo les dejamos con las fotografias que aparecian en el articulo y destacamos el texto que hacia referencia a la Semana Santa de Hijar.


HIJAR , MENOS FOLKLORICA Y MAS MISTICA .


Luego, en importancia, sigue Hijar. Tiempo de agricultores también ésta , donde el olivo compite con el trigo y la gente trabaja duro porque las condiciones atmosfericas no siempre les permiten trabajar cuando quieren.  Alli la " tamborada " tiene menos donaire, pero es más sentida.  Empecemos por el atuendo.  Los tamborileros van de negro, que es color menos folklorico y más tragico.  Luego los mismos hombres , interpretan con más entusiasmo su cometido.  No recitan un papel, lo viven con su repicar, fuerte , constante, ensordecedor, parece como si la procesión no pudiera seguir adelante. Los pasos avanzan lentamente por las estrechas callejuelas del pueblo buscando la subida a la iglesia parroquial, que si bien corta, se hace pesada e interminable.

Alli hay legionarios romanos , púdicas doncellas primorosamente ataviadas y señores detrás del paso más importante, la Crucifixión.  El cura párroco es joven , como casi todos los curas de estas parroquias, y no hay para menos, pues tienen a su cuidado dos o tres poblaciones y deben andar de un lado a otro, casi siempre en moto, con las obligaciones propias de su sagrado ministerio.  El publico es el de siempre, boquiabierto frente a un espectáculo que no por viejo resulta menos original.  Se asoman a los balcones , se sientan en los umbrales, se arrodillan detrás de los ventanucos, dejando entrever tan solo el negro pañuelo o el poco pelo bien planchado por la boina, ríen porque han visto al hermano o al tío dándole al tambor, y porque el alguacil, por primera vez , ha pasado por su lado sin reprocharles nada, de tan ocupado y responsable y tieso que va .


Autor :  Giorgio Della Rocca.

FOTOGRAFIAS DE LA PROCESION DEL SANTO ENTIERRO 2022 . Enviadas por Pili Ferrer " La Casillera ".