viernes, 15 de agosto de 2025
A NUESTRA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN . Autora : Teresa Rubira.
Como rosal encendido
amaneció la mañana
para llevar a la Virgen
hacia el cielo, en cuerpo y alma.
Rendido a tus pies, un pueblo,
con devoción te proclama
y a tu imagen, confiados,
dirigimos la plegaria:
Un ramo de avemarías
nacido de las gargantas
que te ofrecemos, Señora,
como cosecha del alma.
Ante tu altar, las familias,
nuestras penas, nuestras calmas…
el deseo de vestirnos
con la gracia que derramas.
Rogamos por los enfermos,
por los que no tienen casa,
por los ancianos, los niños
que viven sin esperanza.
Que cesen odios y guerras,
las maldades, las desgracias…
y a nuestro mundo le llegue
esa PAZ tan deseada.
Vigía que nos alumbras,
sea por siempre tu llama
la que nos marque el sendero
donde encontrar tu morada.
Como rosal encendido
amaneció la mañana
cuando la aurora dibuja
los doseles de su Cama.
El Señor abre los cielos
esperando su llegada,
y nuestras calles de Híjar
con su manto se engalanan.
¡Viva nuestra Virgen de la Cama!
Autora : Teresa Rubira.
jueves, 14 de agosto de 2025
Híjar aplicará iluminación artística con proyección de incunables en la judería. Autora : Beatriz Severino.
El proyecto para realzar puntos de interés se realizará con un FITE concedido a la Comarca del Bajo Martín y debe ejecutarse antes de diciembre.
Un nuevo conjunto de luces darán realce al barrio de la judería de Híjar. Tras acometer las intervenciones en la sinagoga para dejarla visitable con la recuperación de sus pinturas murales, se llevará a cabo una segunda fase en la iluminación artística. El proyecto se llevará a cabo con un FITE de 2022 con un importe de 120.925 euros para usos turísticos de la Comarca del Bajo Martín. Los trabajos han salido a licitación y el tiempo para presentar ofertas expira el domingo 24 de agosto antes de la medianoche. La adjudicataria dispondrá de tiempo para ejecutar los trabajos del 25 de agosto al 30 de noviembre, plazo adherido a la concesión de la subvención.
Con esta fase se pretende resaltar el conjunto histórico y la singularidad de la trama urbana a través de soluciones de iluminación integradas, sostenibles y respetuosas con el entorno patrimonial. El fin último es contribuir a su difusión cultural y al desarrollo local. El proyecto, redactado por Sebastián Arquitectos de Zaragoza, comprende el realce de la sinagoga, pero también de fachadas singulares de las que se conservan detalles, del granero del diezmo, la casa del rabino, el horno o el cantón de las Monjas, entre otros puntos. El límite del radio de actuación lo ponen las calles Azaguán, La Fuente, plaza de San Antón y calle Jesús. El proyecto también contempla el resalte de arbolado y zonas vegetales de la zona. Propone la iluminación del pino ubicado en el extremo de la plaza junto a Las Vegatillas, y también del fresno de la intersección entre la cuesta del Olmo y la calle Azaguán, que será inicio del recorrido de visita y que rodeará toda la plaza.
Proyecciones en las calles
A lo largo del recorrido se han fijado varios puntos de interés en los que se proyectarán con luces motivos ornamentales la iconografía gráfica de los incunables hebreos impresos en Híjar y que salieron repartidos a medio mundo. Quien recorra las calles lo hará entre motivos como orlas xilográficas, letras capitulares, figuras marginales o el emblema del león rampante proyectados sobre algunos muros. Cada edificio y punto de interés tendrá su señalética iluminada y se recuperarán sus nombres históricos en escritura hebrea. La cartelería evocará a hojas de papel.
Fuente : La Comarca.
PEÑA LA ALEGRIA AÑO 1964.
FOTOGRAFIAS DEL AYER : Las vaquillas en San Antón, años 60.
BANDO MUNICIPAL : Abierto el Plazo de Inscripción DESFILE DE CARROZAS.
El Ayuntamiento de Híjar recuerda que ya está abierto el plazo de inscripción para participar en el Desfile de Carrozas, que se celebrará el martes 19 de agosto a las 19:00 horas, siguiendo el recorrido habitual.
El plazo para inscribirse finaliza el 18 de agosto.
miércoles, 13 de agosto de 2025
martes, 12 de agosto de 2025
BANDO MUNICIPAL : Montaje de las Vallas para las los Festejos Taurinos.
El Ayuntamiento de Híjar comunica que este sábado, día 16 de agosto, a las 08:30 horas, se procederá al montaje de las vallas para las vacas. Se ruega la colaboración de los vecinos.
Queda prohibido estacionar en la Plaza España, C/ Ainsa, C/ Jardiel y C/ Travesía Jardiel.
lunes, 11 de agosto de 2025
La localidad de Híjar, con 42,6 grados, segunda temperatura más alta en España, este lunes 11 de agosto.
La ola de calor llegará a sus niveles máximos a partir de este viernes.
Híjar registró el jueves la temperatura más alta de toda la red de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en España, con los 42,6 grados que alcanzó a las 16.20 horas. Solo la superaron los 43,3 grados de La Almunia de Doña Godina, en Zaragoza. El miércoles, la capital del Bajo Martín también tuvo la segunda máxima más elevada del país, con 39,4 grados.
El martes Calamocha encabezó este ránking, con 38,3 grados, solo dos décimas por debajo de su récord absoluto para el mes de junio desde que hay registros. En la misma jornada, los termómetros llegaron en Teruel capital a 37,3 grados, la octava más alta de la red de la Aemet. Y el lunes, Calanda midió la tercera temperatura más alta de España, con 35,5 grados.
La ola de calor llegará a sus niveles máximos a partir de este viernes y durante todo el fin de semana. De acuerdo con las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en Teruel afectará con mayor crudeza a la zona norte de la provincia, donde podrán alcanzarse mañana, sábado, temperaturas de hasta 45 grados. Bajo Martín, Bajo Aragón y Matarraña serán las comarcas que estarán en alerta naranja porque los termómetros alcanzarán las máximas más elevadas y podrán superar los 40 grados , como ya ocurrió ayer en algunas localidades como Híjar o Alcañiz.
Las mínimas, de hasta 24 grados, harán difícil conciliar el sueño por las noches. La Aemet prevé “noches tropicales” -con temperaturas por encima de los 20 grados- no solo en esas tres comarcas, sino también en la de Andorra-Sierra de Arcos.
Teruel capital vivió en la madrugada de ayer una situación de este tipo, ya que, superando las previsiones, registró la mínima más alta para el mes de junio desde que hay registros, de 22,8 grados, aunque el viento evitó que la sensación térmica fuera tan sofocante. Curiosamente, el pasado 12 de junio la ciudad midió su mínima histórica más baja para este mes, con solo 0,8 grados.
Ninguna comarca se librará de la ola de calor, con valores superiores a los normales en esta época del año, aunque será más llevadera en la Comarca del Maestrazgo, en cuya capital, Cantavieja, se espera alcanzar los 32 grados de máxima en los próximos días.
Pico para el sábado
Aunque las temperaturas han sido ya muy elevadas desde principios de semana, lo peor está por llegar y será el sábado cuando se registren los valores máximos, según la Aemet.
Híjar, capital del Bajo Martín, podría alcanzar mañana 45 grados -uno más de los esperados para hoy- y una mínima de 24 de madrugada.
En Alcañiz, la Aemet prevé que los mercurios lleguen a 42 grados y no bajen de los 22, igual que en otras localidades del Bajo Aragón.
También sofocante será la jornada en el Matarraña, ya que, si se cumplen las previsiones, Valderrobres sufrirá hoy y mañana temperaturas máximas de 40 grados y mínimas de entre 20 y 22.
En la Comunidad de Teruel, el Jiloca y Andorra-Sierra de Arcos están previstas máximas de 38 grados. En Andorra la mínima del sábado será muy elevada, de 23 grados, mientras que se moderará algo en Calamocha, con 19, y sobre todo en Teruel, donde con 16 grados previstos la noche será más fresca.
En las Cuencas Mineras se prevé mantener hasta el domingo máximas de 37 grados y mínimas que no bajarán de 20 en su capital administrativa, Utrillas.
En Gúdar-Javalambre y la Sierra de Albarracín las temperaturas que se esperan serán muy similares, con mínimas entre los 17 y 18 grados y máximas entre 34 y 35 hasta el domingo.
En el Maestrazgo se esperan máximas de 32 grados durante todo el fin de semana y mínimas de entre 18 y 19.
El lunes las temperaturas empezarán a bajar, aunque se mantendrán en niveles elevados.
Fuente : Diario de Teruel
domingo, 10 de agosto de 2025
DE DOMINGO A DOMINGO : Algunas reinas y damas del ayer de Hijar , años 60 y 70.
Lola Espinosa Ayesa 1964 Nati Tena Calvo 1965 Benita Puerto Gerique, 1966 Carmen Gil Conte, 1967 |
Lola Rubira Conte, 1968
Josefina Casaled Laborda , 1969
Maria Teresa Calvo Mallor, 1970
Carmen Almudi Esteban, 1971
Lola Gómez Conte, 1973
Maria Dolores Lahoz Conte , 1974
Continuara......
LA CHURRERIA DE LOS HERMANOS GRACIA , LES DESEA UNAS FELICES FIESTAS. ( Fotos de la carroza del año 2024. )
Pulsando en el enlace inferior, pueden ver una galeria fotografica de la carroza de la Churreria de los Hermanos Gracia del año 2024.
Los Hermanos Gracia, les desean unas Felices Fiestas , y les esperan con sus productos tradicionales, en las fiestas de Hijar.