sábado, 8 de noviembre de 2025

LOS SABADOS POESIA : Pura , encendida rosa. Autor : Francisco de Rioja.

 



Francisco de Rioja nació en Sevilla en 1583. Se hizo conocido por la amistad que entabló con el conde-duque de Olivares.

Se lo llamaba "el poeta de las flores", dadas sus numerosas poesías a este tipo de plantas. En esta web podrás leer su obra titulada "Pura, encendida rosa". También los árboles, otras plantas y el río Guadalquivir fueron objeto de su poesía. Y a través de sus versos, se deja en evidencia el inmenso conocimiento que tenía sobre estos seres de la naturaleza.

Es un poeta a quien se ubica dentro de la escuela sevillana; si bien en su obra puede descubrirse a un escritor sumamente cerebral, en algunas de sus poesías se percibe una enorme pasión que aflora de una forma refinada y armónica.

Cabe mencionar también que escribió muchos textos en prosa; la mayoría de ellos eran artículos en defensa de su amigo, antes mencionado. Además es autor de numerosos sonetos de amor y de temática filosófica.

Francisco murió 1659. A lo largo de sus publicaciones se puede descubrir a un hombre absolutamente preocupado por la brevedad de la existencia y lo poco estable que resulta la fortuna para una persona.



PURA , ENCENDIDA  ROSA.


Pura, encendida rosa,

émula de la llama

que sale con el día,

¿cómo naces tan llena de alegría

si sabes que la edad que te da el cielo

es apenas un breve y veloz vuelo?

y no valdrán las puntas de tu rama,

ni tu púrpura hermosa

a detener un punto

la ejecución del hado presurosa.

El mismo cerco alado,

que estoy viendo riente,

ya temo amortiguado,

presto despojo de la llama ardiente.

Para las hojas de tu crespo seno

te dio Amor de sus alas blandas plumas,

y oro en su cabello dio a tu frente.

¡Oh fiel imagen suya peregrina!

Bañóte en su color sangre divina

de la deidad que dieron las espumas;

¿y esto, pupúrea flor, y esto no pudo

hacer menos violento el rayo agudo?

Róbate en una hora,

róbate silencioso su ardimiento

el color y el aliento;

tiendes aún no las alas abrasadas

y ya vuelan al suelo desmayadas.

Tan cerca, tan unida

está al morir tu vida,

que dudo si en sus lágrimas la Aurora

mustia, tu nacimiento o muerte llora.


Autor : Francisco de Rioja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario