sábado, 1 de noviembre de 2025

LOS SABADOS POESIA : A TODOS LOS SANTOS . Autor : Gustavo Adolfo Bécquer.

 


Poeta español. Gustavo Adolfo Bécquer (llamado en realidad Gustavo Adolfo Domínguez Bastida: Bécquer era el segundo apellido de su padre) nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla. Es una de las figuras más importantes del romanticismo y sus Rimas supusieron el punto de partida de la poesía moderna española. Nació en Sevilla, hijo de un pintor y hermano de otro, Valeriano. También él mismo practicó la pintura, pero, después de quedarse huérfano y trasladarse a Madrid, en 1854, la abandonó para dedicarse exclusivamente a la literatura. No logró tener éxito y vivió en la pobreza, colaborando en periódicos de poca categoría. Posteriormente escribió en otros más importantes, donde publicó crónicas sociales, algunas de sus Leyendas y los ensayos costumbristas Cartas desde mi celda. Obtuvo un cargo muy bien pagado, en 1864, de censor oficial de novelas. Hacia 1867 escribió sus famosas Rimas y las preparaba para su publicación, pero con la Revolución de 1868 se perdió el manuscrito y el poeta tuvo que preparar otro, en parte de memoria. Su matrimonio, con la hija de un médico, le dio tres hijos, pero se deshizo en 1868. Bécquer, que desde 1858 estaba aquejado de una grave enfermedad, probablemente tuberculosa o venérea, se trasladó a Toledo, a casa de su hermano Valeriano. Este murió en septiembre de 1870 y el poeta el 22 de diciembre, a los treinta y cuatro años.



A  TODOS  LOS  SANTOS .


Patriarcas que fuisteis la semilla

del árbol de la fe en siglos remotos,

al vencedor divino de la muerte

rogadle por nosotros.


Profetas que rasgasteis inspirados

del porvenir el velo misterioso,

al que sacó la luz de las tinieblas

rogadle por nosotros.


Almas cándidas, Santos Inocentes

que aumentáis de los ángeles el coro,

al que llamó a los niños a su lado

rogadle por nosotros.


Apóstoles que echasteis en el mundo

de la Iglesia el cimiento poderoso,

al que es de la verdad depositario

rogadle por nosotros.


Mártires que ganasteis vuestra palma

en la arena del circo, en sangre rojo,

al que os dio fortaleza en los combates

rogadle por nosotros.


Vírgenes semejantes a azucenas,

que el verano vistió de nieve y oro,

al que es fuente de vida y hermosura

rogadle por nosotros.


Monjes que de la vida en el combate

pedisteis paz al claustro silencioso,

al que es iris de calma en las tormentas

rogadle por nosotros.


Doctores cuyas plumas nos legaron

de virtud y saber rico tesoro,

al que es raudal de ciencia inextinguible

rogadle por nosotros.


Soldados del Ejército de Cristo,

Santas y Santos todos,

rogadle que perdone nuestras culpas

a Aquel que vive y reina entre vosotros.


Autor : Gustavo Adolfo Bécquer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario