Esta semana , en nuestro " Monografico del Domingo ", queremos rescatar a cuatro recuerdos de un ayer cercano , que es importante recordar, para que no se olviden .
Empezaremos con la discoteca Pithers se inauguraba el 4 de agosto de 1968 y cerraba sus puertas un 12 de julio del año 1999.
En la imagen inferior, podemos ver la barra del bar, donde siempre estaba la famila Turón - Alcaine, con sus muchos camareros que tuvieron durante su tiempo en funcionamiento.
En la segunda estampa podemos ver la pista de baile, que tantos recuerdos trae a tantas generaciones de hijaranos.
En las imágenes inferiores les mostramos, unas bellas estampas, de cuando en los años 60 estaban plantando los pinos en el Monte Calvario.
En las fotografias podemos ver un grupo de personas plantando pinos y en la segunda, podemos ver como se regaban los pinos con la ayuda de un tractor , por los andadores del Calvario .
En tercer lugar, nos vamos hasta el aerodromo entre Hijar y Lecera.
Este aerodromo estaba en uso en los años 30, y jugo un papel fundamental en la guerra civil. En la primera fotografia podemos ver ( y con mas claridad, si pulsamos sobre la fotografía ), que estaba situado cerca del termino de Lecera.
La linea que hemos coloreado en verde es el limite de ambos terminos. las casetas de los mandos y de la tropa estaban situados en el termino de Hijar ( que hemos coloreado en rojo ) y que una de esas casetas ( ya desaparecida ) , podemos ver en la segunda fotografia.
Unos metros más adelante, ( pero ya en el termino de Lecera ) se encontraba la pista del aerodromo, que en la actualidad es un campo sembrado de viña, que vemos en la tercera estampa.
En la cuarta imagen observamos un más donde se guardaba la munición, que todavía sigue en pie.

 |
Caseta de mandos en el termino de Hijar, hoy desaparecida. |
 |
Terreno donde estaba el aerodromo. |
 |
Mas donde se guardaba la munición . |
Finalizamos con unas bellas fotografias del dance antiguo, con rostros que todavia recordamos.
 |
IMAGEN DEL MAYORAL |
Los orígenes del dance en Hijar , que conjuga el baile, la musica, el canto y el teatro, se remontan al año 1313, en el cual ya se registraron los gastos para el dance en el libro de cuentas de la Cofradía de la Virgen de Arcos .
 |
CAMINOS DE TIERRA PARA CABALLERIAS. |
En el siglo XVIII, se conservan unos importantes documentos en los que se nos habla de los festejos que se le hicieron en la visita de los Duques a Híjar .
 |
LAS GITANILLAS EN PLENA ACTUACION. |
Arriba podemos ver un grupo de elegantes mozas de la época durante una actuación en alguna plaza de nuestra localidad.
 |
INDUMENTARIA DE LA EPOCA |
En la imagenes superiores , podemos ver la indumentaria de la época que usaba el general, se fijen en la indumentaria que utilizaban.
 |
EL DANCE EN EL CARMEN . |
Arriba podemos ver el dance y la comparsa de cabezudos , en la Ermita del Carmen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario