"No nos lo esperábamos", asegura un miembro de la asociación agraria que fundó el joven aragonés, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado este miércoles de madrugada. "Era una persona entusiasta, muy fuerte y comprometida".
"No aguanto más presión", esa fue una de las últimas frases que publicó el joven agricultor David Lafoz en su perfil de Instagram, antes de ser encontrado sin vida con solo 27 años en su Belchite natal (Zaragoza).
"Lo siento por despedirme de esta manera tan cobarde, pero no aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda ni de trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para vivir".
El muchacho que había dedicado su vida a la agricultura desde muy joven subió este comentario este miércoles de madrugada, desde una de las localizaciones donde solía trabajar de sol a sol con su icónico tractor.
"No nos esperábamos este final", explica a EL ESPAÑOL Rubén Blasco, miembro de asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA), de la cual, David fue uno de los fundadores.
"Quizá la desilusión es lo que más le ha podido. Era una persona entusiasta, muy fuerte y comprometida, muy de ayudar a todo el mundo, y creo que se sintió en un momento ya fuera de lugar... Fuera de época".
"A lo mejor una persona con su ética y sus principios no encajaba bien con los problemas que hay en la sociedad actual, en la que todo vale. Hace poco lanzó una crítica por Instagram, en la que subió una foto diciendo que le habían robado el gasoil", lamenta Blasco, que habló con David por última vez hace un mes.
- ¿Notó alguna actitud extraña en la última conversación que mantuvieron?
- Rubén Blasco: No. Le llamé porque él había tenido que reparar su vehículo, que como tenía el mismo que yo, quise saber cuánto le había costado porque también me toca reparar el mío... Pero llevaba un tiempo demasiado estresado.
El mismo compañero que me ha llamado para darme la mala noticia me ha dicho que habló con él un día o dos antes, sobre temas de trabajo. Todo normal. David le dijo que estaba cosechando con cereal.
"Él nunca había manifestado estar planteándose tomar esta decisión", recalca este compañero de profesión del joven. "De hecho, hace años tuvo un accidente muy grave con su coche, en el que estuvo en torno a un mes en la UCI, en coma inducido, y sobrevivió contra todo pronóstico. Pensaban que no podría superarlo".
"Desde entonces no encontró más que problemas en el camino. 2023 y 2024 fueron años de mucha sequía; en su zona no cosecharon nada. A partir de ahí, todo fue un cúmulo de problemas. Entre tantas personas que toman esta decisión en España, seguramente detrás de cada una hay una situación personal".
"No aguanto más presión", esa fue una de las últimas frases que publicó el joven agricultor David Lafoz en su perfil de Instagram, antes de ser encontrado sin vida con solo 27 años en su Belchite natal (Zaragoza).
"Lo siento por despedirme de esta manera tan cobarde, pero no aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda ni de trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para vivir".
El muchacho que había dedicado su vida a la agricultura desde muy joven subió este comentario este miércoles de madrugada, desde una de las localizaciones donde solía trabajar de sol a sol con su icónico tractor.
"No nos esperábamos este final", explica a EL ESPAÑOL Rubén Blasco, miembro de asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA), de la cual, David fue uno de los fundadores.
"Quizá la desilusión es lo que más le ha podido. Era una persona entusiasta, muy fuerte y comprometida, muy de ayudar a todo el mundo, y creo que se sintió en un momento ya fuera de lugar... Fuera de época".
"A lo mejor una persona con su ética y sus principios no encajaba bien con los problemas que hay en la sociedad actual, en la que todo vale. Hace poco lanzó una crítica por Instagram, en la que subió una foto diciendo que le habían robado el gasoil", lamenta Blasco, que habló con David por última vez hace un mes.
- ¿Notó alguna actitud extraña en la última conversación que mantuvieron?
- Rubén Blasco: No. Le llamé porque él había tenido que reparar su vehículo, que como tenía el mismo que yo, quise saber cuánto le había costado porque también me toca reparar el mío... Pero llevaba un tiempo demasiado estresado.
El mismo compañero que me ha llamado para darme la mala noticia me ha dicho que habló con él un día o dos antes, sobre temas de trabajo. Todo normal. David le dijo que estaba cosechando con cereal.
"Él nunca había manifestado estar planteándose tomar esta decisión", recalca este compañero de profesión del joven. "De hecho, hace años tuvo un accidente muy grave con su coche, en el que estuvo en torno a un mes en la UCI, en coma inducido, y sobrevivió contra todo pronóstico. Pensaban que no podría superarlo".
"Desde entonces no encontró más que problemas en el camino. 2023 y 2024 fueron años de mucha sequía; en su zona no cosecharon nada. A partir de ahí, todo fue un cúmulo de problemas. Entre tantas personas que toman esta decisión en España, seguramente detrás de cada una hay una situación personal".
"Quizá David se preguntaría si había merecido la pena emprender este camino con 17 años", concluye Blasco, en referencia a la compleja situación que viven los trabajadores del sector agroalimentario.
Ahora, AEGA está "totalmente centrada en acompañar a la familia" en este proceso de duelo: "Nos gustaría contar con el apoyo de sus allegados para organizar futuros actos de protesta. Queremos hacer justicia, pero todavía tenemos que planearlo".
Un luchador
De hecho, David siempre había sido muy crítico con la situación actual del sector agroalimentario del que él mismo formaba parte, hasta el punto de que vivía su trabajo con un fervor único: algo aún más extraordinario teniendo en cuenta su juventud. Esta pasión le hizo consagrarse como un activo luchador por los derechos de su profesión.
No faltó a un solo acto de protesta de los que se llevaron a cabo en las proximidades de Belchite, un pequeño municipio aragonés ubicado en la provincia de Zaragoza con apenas 1.500 habitantes, e incluso más allá.
De hecho, fundó la asociación Aragón es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha sido la primera en dar a conocer esta noticia públicamente, desatando una avalancha de comentarios de amigos y seguidores de David, e incluso de destacadas figuras públicas de distintos ámbitos.
"David siempre ha sido un ejemplo de persona comprometida con el sector agrario y con la ciudadanía en general, demostrándolo en actos como el cerco a la Aljafería, la Dana de Valencia o las inundaciones de la comarca de Belchite", explican desde AEGA.
"Todo nuestro apoyo y cariño a familia y amigos en estos duros momentos. Siempre fuiste el primero en llegar. Descansa en paz".
Las palabras de despedida de sus compañeros de la asociación que fundó, no exageran. Y es que lo que hizo que David se ganara por méritos propios el título de 'héroe' fue su inestimable ayuda desde el primer momento como voluntario para restaurar los destrozos de la Dana de Valencia.
Jose Ismael Martinez
www.elespañol.com
Desgarradora noticia,injusta su partida,quizás habría que mirar a esas políticas que ahogan a los agricultores y ganaderos,vaya forma de ir eliminando nuestro campo.
ResponderEliminar