miércoles, 9 de julio de 2025

HIJAR EN EL BLOG : teruelenimagenes.blogspot.com , de Fernando Hernandez Trigo ( Pulsando en el enlace inferior )

    






Hijar 156 kms de Teruel, en la margen derecha del río Martín. Por su término pasa el Regallo que nace en Andorra.

Perteneció al señor de Belchite, Galindo Jiménez y por su hija Guillerma, pasando a don Rodrigo de Estada. Hijar o Ixar fue elevado a la categoría de señorío, tras una serie de pleitos siendo el primer señor de Hijar don Pedro Fernández de Hijar, hijo de Jaime I el Conquistador.

Por concesión de los Reyes Católicos, los señores de Hijar pasaron a Duques de Hijar en 1483. La casa de los señores de Hijar fue reconocida por Carlos V como una de las 8 grandes casas mobiliarias del Reino de Aragón en 1528.

El primer duque de Hijar fue Juan II que estableció la mejor imprenta de caracteres hebraicos de España por el año 1483. Impresor famoso fue Eliezer Ben Alantasi, libros como "Pantateuco" o "Sendero de la vida", fueron impresos en Hijar.

Linaje de los Rudilla, afincada en Hijar desde 1585

 Patrimonio Arquitectónico:

Iglesia Santa María la Mayor, es una de las obras maestras del estilo mudejar, siglo XIV transformada en los siglos XVI al XVIII.

Ermita de San Antonio Abad, de finales de la Edad Media.

Ex-Convento de San Francisco en ruinas

Ermita de Nuestra Señora del Carmen

 Ermita de Santa Barbara

Ermita del Calvario siglo XVII

Capilla abierta Virgen de los Arcos

Capilla de Santa Ana

Castillo

 Ayuntamiento con soportal de tres arcos.

Casa-abadia

Personajes: José Antonio Dosset, farmaceutico pionero en la fotografia de principios del siglo XX en la provincia de Teruel.

Pulsen abajo para ver el articulo completo, de nuestro amigo Fernando Hernandez Trigo.


https://teruelenimagenes.blogspot.com/2020/11/hijar.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario