SU GRITO Y SU DESEO
En esa amarga tierra de pueblos que desmayan
donde abundan las grietas de yermo, de secano,
y apacientan los vientos crueles que se ensayan
para duras tormentas de invierno y de verano...
En ese sol que tizna de oscuro con su mano
el fiero y negro rostro marcado en cada huella.
En esa cruz que muere, marchito, grano a grano
rendido sin vestirse la luz de alguna estrella...
En esos manantiales, de boca que se sella
ausente de su néctar, en pechos tan vacíos
que suenan solo a polvo, y el polvo descabella
aquél afán que sueñan: crecerse como ríos...
En ese baile inquieto de eternos desafíos
donde habla cada monte lenguaje de mañana.
En esos palpitares del siempre inmenso frío
que añora en sus inviernos la blanca filigrana.
En esa recia senda, de sombra y de solana,
vestida en flores secas que añoran jardinera.
En esos mares rotos, en esa cruel ventana
cerrada para el eco de náufrago y patera...
En ese mundo ciego, de errores y quimeras,
la tierra amarga escribe, con barro, su deseo:
“Por valles y montañas, por ríos y fronteras...
¡Que lluevan para siempre, las anchas primaveras!”
Autora : Teresa Rubira.
( 2020. Con el seudónimo “Golondrina”, este poema de la hijarana Teresa Rubira Lorén
fue seleccionado por el jurado, entre 250 obras participantes, para otorgarle el premio
MARÍA FUENTETAJA
convocado por el Ayuntamiento de la Leal Villa de El Escorial -Madrid).
Bonito poema lleno de profundo sentimiento.Enhorabuena Teresa
ResponderEliminar