Elisa Sancho Izquierdo
Escritora, dramaturga y guionista
Elisa Sancho Izquierdo nació en el seno de una acaudalada familia originaria de Calanda, Teruel. Su hermano era el también escritor Miguel Sancho Izquierdo, ensayista y filósofo del derecho español, procurador de las Cortes Españolas, y rector de la Universidad de Zaragoza hasta 1954, que había nacido en Calanda, Teruel, en 1890. La familia se trasladó a Zaragoza al acabar el siglo, donde ya nació Elisa, en 1906.
Elisa escribió en la revista Aragón del SIPA, El Noticiero y El Pilar. También publicó varios cuentos y versos. Escribió guiones radiofónicos y cinematográficos.
Sus piezas breves teatrales están basadas en escenas del Evangelio: No desoyeron la llamada, Parábola del sembrador y Parábola de los talentos, todas de 1936.
Colaboró en publicaciones ligadas a Teruel con textos como Maravillas del Pitarque, Despertadores del Bajo Aragón, y La Romería de San Pedro de Montoro. A la vez se conocen diversas composiciones y sonetos realizados para concursos poéticos de los años 50, también de temas sacros. Participó en el libro femenino colectivo titulado Nosotras… (1958) con varios poemas.
EL VÍA CRUCIS.
Reviven las callejas escondidas
con un frío temblor de madrugada,
y contemplan la típica barriada
apenas unas luces ateridas.
Figuras de otro mundo desprendidas,
rezan, cantan y lloran. Derribada
la silueta, en el polvo arrodillada,
besa en la noche azul las Tres Caídas.
Y en esa grave piedad de los cofrades
que hacen su Vía Crucis en la noche,
embalsama las calles de fervores,
purifica el ambiente de maldades,
y pone a la Señora un rico broche
de perlas y amatistas, las mejores.
Autora : Elisa Sancho Izquierdo.
Bonito Soneto.
ResponderEliminar