Felipe Benítez Reyes nació en Cádiz en 1960 y es un conocido autor español. Ha cultivado varios géneros tales como la novela, el relato y la poesía y ha sido galardonado en muchas ocasiones por su trabajo.
Sus publicaciones más famosas son sus poemarios "El equipaje abierto", "Sombras particulares" y "Trama de niebla", y sus narraciones "Un mundo peligroso" y "Lo que viene después de lo peor". Además, no debemos olvidarnos de su obra "Mercado de espejismos", con la cual recibió el Nadal en el 2007.
En la obra de Felipe existen elementos reincidentes, como la niebla, la infancia y la nostalgia; a través de ellos el poeta comparte versos profundos donde deja en evidencia lo efímero de la vida, el paso rápido del tiempo y lo insignificante del ser humano en la inmensidad del universo. Cabe añadir que Felipe es, sin lugar a dudas, un autor que sabe cuándo aferrarse a la métrica y cuándo no, de modo que parece dejarse llevar por el camino que la propia poesía le señala, para obtener preciosos versos, llenos de sentido y autenticidad.
En nuestra web podrás leer algunos de sus poemas, entre los que te recomendamos "El dibujo en el agua", "El soneto nocturno" y "La condena".
EL EQUIPAJE ABIERTO.
De todo comienza a hacer bastante tiempo.
Y en una habitación cerrada
hay un niño que aún juega con cristales y agujas
bajo la mortandad hipnótica de la tarde.
Comienza a hacer de todo muchos años.
Y la noche, sobrecogida de sí misma,
abre ya su navaja de alta estrella
ante la densa rosa carnal de la memoria.
Comienza a ser el tiempo un lugar arrasado
del que vamos cerrando las fronteras
para cumplir las leyes
de esa cosa inexacta que llamamos olvido.
Y llega la propia vida hasta su orilla
como lleva el azar la maleta de un náufrago
a la playa en que alguien la abre con extrañeza
-y esa ridiculez de disfraz desamparado
que adquieren los vestidos de la gente al morir.
Lejano y codiciable,
el tiempo es territorio del que sólo
regresa, sin sentido y demente,
el viento sepulcral de la memoria,
devuelto como un eco.
Como devuelve el mar su podredumbre.
Todas nuestras maletas
reflejan la ordenación desvanecida
de un viaje
que siempre ha sucedido en el pasado.
Y las abrimos
con la perplejidad de quien se encuentra
una maleta absurda
en esa soledad de centinela
que parecen tener las playas en invierno.
Autor : Felipe Benitez Reyes .
No hay comentarios:
Publicar un comentario