El Consejo General se reúne en el municipio anfitrión, que recibirá 10.000 euros, y designan a Calanda como sede para el año 2034 y L'Alcora para 2035.
El Ayuntamiento de La Puebla de Híjar contará con 10.000 euros del Consorcio de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España para organizar la Tamborada Nacional de marzo de 2026. La aprobación de una asignación económica al pueblo que vaya a ser anfitrión de las Nacionales, es una de las novedades respecto a años anteriores que se aprobó en el Consejo General reunido el sábado en la localidad. Esta aportación servirá para colaborar en los gastos de organización y manutención de los tamborileros y tamboristas participantes.
La sesión estuvo presidida por Paco Pastor, presidente del Consorcio, y contó con la presencia de representantes de las 22 localidades de las cinco comunidades autónomas que integran esta entidad. Además de la asignación de una ayuda a la población organizadora de la Tamborada Nacional, se abordaron diversos puntos de interés para las localidades consorciadas, entre ellos, el calendario de Tamboradas Nacionales, aprobado hasta ahora hasta 2033. Se suman al calendario Calanda para la edición de 2034, y L’Alcora para la de 2035. Hasta entonces, en 2026 será La Puebla, seguirá Albalate del Arzobispo en 2027, Hellín (Albacete) en 2028, Valderrobres en 2029, Baena en 2030, Samper de Calanda en 2031, Híjar en 2032 y Mula en 2033.
"Tenemos demanda y por eso trabajamos con varios de antelación", dijo Pastor, que animó a más pueblos a dar el paso y, en especial, a los de menor tamaño. En ese sentido, considera que La Puebla va "a marcar un antes y un después" porque será la primera vez que una localidad pequeña en censo organice el evento. "Estamos seguros de que saldrá todo estupendamente y en la reunión conocimos los detalles y va todo muy encaminado. Ojalá sirva para que otras localidades pequeñas se fijen y se animen", apuntó el presidente en Radio La Comarca en Hoy por Hoy Bajo Aragón.
En la sesión se abordaron otros temas, como la aprobación del acta anterior, la situación económica del Consorcio, las altas y bajas de miembros y otros asuntos internos. También se procedió a presentar la nueva página web del Consorcio y la Tamborada, «una herramienta destinada a mejorar la comunicación, la difusión y la promoción conjunta de las tamboradas que conforman esta manifestación cultural única», dicen. La página está alojada en tamboradanacional.es y ya está activa.
La reunión comenzó con un emotivo minuto de silencio en memoria de Melchor Paús Gozalbo, quien fuera miembro de la ejecutiva del Consorcio «y una persona muy querida y comprometida con la tradición del tambor y el bombo». El encuentro contó con la presencia, en calidad de anfitrión, del alcalde de La Puebla de Híjar, Pedro Bello Martínez, a quien el presidente del Consorcio agradeció públicamente, «tanto a él como a todo su equipo, la hospitalidad y el compromiso mostrados en la organización y desarrollo de la jornada».
www.lacomarca.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario