viernes, 21 de febrero de 2025

Los mayores de 70 años podrán renovar gratis el carné de conducir.

 


La DGT mantiene que los mayores de 65 años deban renovar la validez cada menos tiempo para constatar su aptitud.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido la gratuidad en la renovación del carné de conducir para las personas mayores de 70 años. A partir de esta edad, los conductores estarán exentos de pagar las tasas administrativas para la renovación, aunque deberán abonar el coste del reconocimiento médico obligatorio.

El mantenimiento del permiso de conducción no está determinado por la edad, sino por las capacidades y aptitudes de cada conductor. Con el objetivo de garantizar la seguridad vial, la normativa establece que, a partir de los 65 años, se reduce el periodo de validez del permiso, lo que implica una mayor frecuencia en las revisiones médicas y de aptitud.

Actualmente, el periodo de vigencia para los permisos de coches, motos y motocicletas (categorías AM, A1, A2, A, B) y licencias de conducción es de cinco años para los conductores mayores de 65 años. En el caso de los permisos profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1 y sus variantes), el periodo máximo de renovación es de tres años.

Para la renovación, los conductores deben acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, donde se realiza el reconocimiento médico y el trámite administrativo. En estos centros, además, se les toma una fotografía y se les facilita un permiso provisional que les permite circular hasta la llegada del documento definitivo.

Las personas mayores de 70 años solo tendrán que asumir el coste del reconocimiento médico, quedando exentas del pago de tasas de tráfico. El nuevo permiso será enviado a su domicilio en un plazo aproximado de mes y medio sin necesidad de realizar más gestiones.

Asimismo, la DGT ofrece atención sin cita previa a los conductores de 65 años en adelante que necesiten renovar su permiso. Estos pueden acudir directamente a las oficinas de tráfico dentro del horario establecido para realizar el trámite sin necesidad de programar una cita previa.


Juan Antonio Carrasco.

La Voz del Sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario