lunes, 17 de noviembre de 2025

RECUERDOS PARA LA HISTORIA , DE LA CASA DEL HIJARANO , AHORA QUE SE ESTAN REHABILITANDO LAS INSTALACIONES.

 En el día de hoy, en nuestro blog, vamos a rescatar unas imagenes para la historia.  Se trata de las habitaciones del Hostal de la Casa del Hijarano, que realicemos en el año 2010, y la Sala de Hijaranos Ilustres, también del mismo año.

Desde hace unas semanas, se estan rehabilitando, lo que sera la última fase de estas obras, por un importe de 1.138.338,18 euros.

Estas innstalaciones se inauguraron, en el año 1975, donde habia habitaciones individuales y dobles, y la lampara en cada una de ellas se sujetaba a un tambor o bombo, los elaboro Santiago Luengo a petición de Mariano Laborda, para que los huespedes, sintieran en todo momento que se encontraban en la Ruta del Tambor y el Bombo .

Abajo les dejamos con unas imágenes para el recuerdo.






Se fijen que en las lamparas de los dormitorios, también son en forma de tambor .











OTRAS  IMAGENES  IMBORRABLES , RECORDANDO LOS CUADROS DE LOS HIJARANOS ILUSTRES EN LA CASA DEL HIJARANO .


Se trata de nueve personalidades , que destacaròn en su època, por trabajar,  en diferentes campos como el de la justicia ,  el religioso, o por impulsar los pantanos y la Semana Santa en nuestra localidad. Seguramente estas fotografias, se guardaran en algun lado, para recordarlos y que no se puedan perderse.

Enpezaremos con Don Florencio Jardiel, que nacio en el año 1844, sacerdote, miembro de la Real Sociedad Economica del Pais , Capellan de Honor y predicador del Rey Alfonso XII.  Falleciño en Zaragoza en el año 1931.




En segundo lugar podemos ver al Justicia de Aragòn Don Martin Batista de Lanuza , que nacio en el año 1550.  En el año 1600 fue nombrado Justicia Mayor de Aragòn , permaneciendo en el cargo hasta el año 1622, año en que falleciò.




Seguidamente podemos visitar el cuadro de Jose Antonio Dosset, farmaceutico , fotografo y gran impulsor de los pantanos de Escuriza y Cueva Foradada , nacio en el año 1857.




En cuarto lugar destacamos la figura del sargento Don Blas  Gàmez Lahoz ,  que nacio en 1850 , que pertenecia a la 1 Bateria de Artilleria de Cataluña, y que falleciò durante las guerras carlistas cerca de Olot en Gerona en el año 1876.




En quinto lugar localizamos al Obispo que fue de Vitoria Don Francisco Peralta Ballabriga, en los años 50.  Nacio en el año 1911 y siempre que pudo venia a Hijar, para ver a sus familiares y amigos .




Seguidamente podemos ver la fotografia de Don Mariano Laborda Gracia, militar y gran divulgador de nuestra Semana Santa , creador de la Ruta del Tambor y el Bombo, inspirador del Concurso de Tambores y Bombos y gran difusor de nuestras tradiciones en todo el territorio nacional .




Continuamos con Mosen Luis Turòn Ainsa, que nacio en el año 1877 , canto su primera misa en Hijar en el año 1901 y fue destinado primeramente a Urrea de Gaen y Samper de Calanda.  El colegio publico de enseñanza lleva su nombre .





En penultimo lugar podemos ver la figura de el Padre Blas Ainsa Domeque, sacerdote, y afamado astronomo, nacido en el año 1841 , cuyas prediciones meteorologicas eran publicadas en los mejores periodicos de la època. Fallecio en el año 1889.




Finalizamos con la figura del jurista Don Daniel Mata ,que presto servicios como  magistrado en diferentes lugares como La Rioja , Pamplona y el Pais Vasco .


No hay comentarios:

Publicar un comentario