miércoles, 2 de julio de 2025

El nuevo Hospital de Alcañiz inicia al fin su actividad con 240 pacientes. Autora : Marina Monreal .

 


El Bajo Aragón Histórico ha vivido este lunes un día decisivo para su futuro con la apertura de su nuevo Hospital, un espacio que pasa de 137 a 178 habitaciones más grande y moderno con tecnología de última generación y nuevos servicios entre los que destaca la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Los pacientes de Rehabilitación y los de Salud Laboral- trabajadores del Salud- fueron los primeros en pisar el nuevo edificio y a ellos se les unirá esta semana la unidad de formación y calidad. Ya se han trasladado los servicios de administración, parte de la dirección, la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y parte de Informática y Mantenimiento. Unas 240 personas van a recibir la asistencia en esta primera semana. Ya se han realizado 17 nuevas contrataciones y la previsión es realizar algunas más en las próximas semanas.

La consejería de Sanidad, con su titular José Luis Bancalero, destacó la «transformación profunda» en la atención sanitaria que supondrá el nuevo centro, que se irá implementando de forma «gradual» aunque no quiso precisar cuando estará al 100%. Las 73.000 personas a las que se dará servicio de 85 municipios todo el territorio bajoaragonés y parte de Cuencas Mineras se visibilizaron con la presencia de los presidentes comarcales.

Con su apertura se ponen fin a 20 años de promesas políticas que comenzaron justo en 2006 para un proyecto que ha pasado por todo tipo de vicisitudes. Se llegó a licitar con un modelo «público-privado» que no se llegó a firmar para pasar después a una paralización de las obras y a una nueva licitación por fases que ha terminado con el proyecto actual. En total, en obras, se han destinado 99,1 millones de euros entre 2017 y 2024, y 9,3 millones de euros al vial (2023- 2025). Este lunes Bancalero recordó a «quienes han luchado por este proyecto en años pasados» y les agradeció que «lo hayan hecho posible».

El consejero de Sanidad subrayó la apuesta de su Gobierno por este hospital ya que entre 2024 y 2025 ha destinado a él 41 millones de euros. De éstos, 20 han sido en obras, para finalizar el hospital (11,5 millones) y el vial (8,5 millones) y 21 para equipamiento y adaptación de espacios, con 14 millones en 2024 y siete en lo que va de 2025.

Un nuevo bus con cinco frecuencias

Con la puesta en marcha del Hospital llegó también la apertura del vial de acceso y su cesión al Ayuntamiento de Alcañiz. En un acto previo, el alcalde, Miguel Ángel Estevan, anunció que esta vía de dos carriles por sentido sobre la vía verde pasará a llamarse José María Pascual en honor al que fue primer edil alcañizano durante más de dos décadas. «La puesta en marcha representa un avance significativo en la atención sanitaria gracias a una instalación moderna en un centro sanitario bien equipado», dijo Estevan.

También se estrenó un nuevo servicio de autobuses lanzadera que une la ciudad y el nuevo Hospital de la mano de HIFE. Los buses circulan de lunes a viernes en horario matutino. Parten de la estación de autobuses con cinco frecuencias a las 7.35, 10.00, 11.00, 12.00 y 14.00 con paradas en el Hospital Comarcal, avenida Aragón nº 9, plaza Joaquín Costa, y nuevo centro sanitario en un trayecto aproximado de 20 minutos.

También se contemplan cinco frecuencias en el sentido contrario a las 9.30, 10.30, 11.30, 12.30 y 15.05 con las mismas paradas en sentido inverso finalizando el servicio en la Estación de Autobuses a las 15.25.

El precio del billete sencillo son 0,60 euros y se han establecido diferentes modalidades de abonos anuales, mensuales y de 25 viajes con bonificaciones para diferentes tramos de edad (usuarios entre 4-18 años y mayores de 65 años). También podrán beneficiarse de tarifas reducidas las personas matriculadas en algún centro educativo de Alcañiz.


FUENTE :  www.lacomarca.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario