jueves, 15 de mayo de 2025

Híjar levantará San Blas en el plan de reforma de la calle Mayor. Autora : Beatriz Severino .



La arteria principal se está renovando por fases con la inversión de un millón de euros.

Poner fin a las continuas averías y adecentar el firme son los objetivos que persigue el Ayuntamiento de Híjar con la remodelación de la calle principal. Las obras se encuentran en su ecuador y, previsiblemente, estarán terminadas a final de año tras una inversión de más de un millón de euros.

El verano pasado se renovó la calle Santa Rosa y entre otoño e invierno le siguió la calle Otal. Esta vía ha sido especialmente conflictiva en los últimos meses con continuos reventones en las tuberías de una red antigua y firmes con tráfico. Estas averías que han obligado al corte del suministro han interferido en el día a día de viviendas, negocios y también de la residencia de mayores, donde optaron por hacer acopio de garrafas para seguir adelante en los momentos de cortes, que se solaparon con los problemas de potabilidad de la red que afectaron -y siguen afectando de forma intermitente- a los pueblos que se abastecen del embalse Cueva Foradada.

En los próximos días continuarán la reforma de la vía con la calle San Blas y una inversión de 146.000 euros. Prevén terminar antes de las fiestas de agosto para acometer la última fase en otoño con la calle Monsén Pedro por 151.000 euros. «En dos años habremos conseguido renovar la que llamamos calle Mayor pero que en Híjar está formada por cuatro. Es muy larga, hay muchos comercios y no podíamos dejarla inoperativa mucho tiempo de vez y por eso optamos por hacerla en cuatro fases», dijo el alcalde, Jesús Puyol. Fuera de la calle Mayor, también tienen previsión de intervenir en el Arrabal del Puente, la senda que sube a la ermita del Carmen por detrás del Museo del Coleccionismo, así como en la calle Canilla, donde solo se renovará el firme, ya que es zona de paso especialmente para la residencia.

El Consistorio cuenta este año con 2,7 millones de euros de presupuesto a los que se prevé sumar casi un millón a las inversiones (que es de 800.000 euros) si el gobierno autoriza la incorporación de remanentes.


Fuente :  www.lacomarca.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario