Nuestro
paseo se inicia , en el camino del Carmen, donde en primer lugar
queremos rescatar aquellas filas infinitas de fieles camino de la
ermita, en las fiestas patronales de nuestro pueblo , en aquellos 26 de
septiembre, cuando el camino era estrecho, y en el Cabezo del Pino, se
concentraba la gente para asistir a la Santa Misa . ( Las dos
fotografias inferiores son del año 1903. )
De
alli llegamos al puente romanico, " que maravilla ", se inicia el
puente, y transitamos en una leve subida, con un empedrado de ensueño ,
donde el sonido de las caballerias al pasar, me traslada a otra época y
otros tiempos. En el centro del puente observo la Cruz Cubierta "
fantastica " la cruz de piedra es preciosa, muy diferente a la actual ,
lastima que en el año 1914, se decidiera derribarlo, " dicen " porque
corría peligro de ser arrastrado por las riadas.
La Comunidad de Hijar de los frailes franciscanos, en el Convento de Nuestra Señora de Los Angeles , se hallaba constituida por los siguientes religiosos , en el año 1936 :
P. Leonardo de Iroz, superior .
P.Isidoro de Iturgoyen, vicario.
P. José de Castelseras, discreto capitular.
P. Felipe de Murieta.
P. Esteban de Zudaira.
Fr. Egidio de Mondragón, corista.
Fr. Joaquin de Adios, portero y limosnero .
Fr. Miguel de Lecumberri, sacristan y sastre.
Fr. José de Legaría, cocinero.
Fr. Bernardo de Linzoain, hortelano y limosnero.
Fr. Alejo de Vidania.

ALGUNOS RECUERDOS BREVES DE HIJAR.
Sor Emilia Mallor Gómez, natural de Hijar , que recibio la Encomienda de Alfonso X , El Sabio , una noticia que no es lo suficientemente conocida, entre las nuevas generaciones.
Hace mas de doscientos años , por los caminos de Hijar, transitaban las diligencias de viajeros, que paraban en las ventas del monte, tiradas por caballerias, empezaron transportando 6-8 personas , pero acabarón con veinte. No se podian llevar perros, pajaros o otros animales de compañía. El equipaje era gratuito si no pasaba de 11 kilos. Cada arroba de más, suponía un incremento de cuatro reales de vellón. El precio variaba si se iba sentado de cara o en sentido contrario a la circulación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario