Esta semana, en nuestro " Monografico del Domingo ", queremos hablarles de la tradición de los Reyes Magos en Hijar .
En los años 50 y 60, la cabalgata de los Reyes Magos salia desde la Torre de Ara, donde siempre venían montados en las caballerías.
Desde la década de los 70, empezaron a salir desde el matadero, y recorrian toda la carretera, pasaban por toda Calle Mayor y finalizaba en la Plaza de España .

Cuando desapareciron las caballerias de las faenas del campo, venian en tractores , ya más recientemente vienen arrastrados con vehiculos, y hace dos años vinieron de nuevo en caballos.

En la actualidad , la organización de la cabalgata corresponde a la Iglesia Parroquial .

En los años 50 y 60, la cabalgata de los Reyes Magos salia desde la Torre de Ara, donde siempre venían montados en las caballerías.
Desde la década de los 70, empezaron a salir desde el matadero, y recorrian toda la carretera, pasaban por toda Calle Mayor y finalizaba en la Plaza de España .
Cuando desapareciron las caballerias de las faenas del campo, venian en tractores , ya más recientemente vienen arrastrados con vehiculos, y hace dos años vinieron de nuevo en caballos.
En la actualidad , la organización de la cabalgata corresponde a la Iglesia Parroquial .
No hay comentarios:
Publicar un comentario