Páginas

domingo, 26 de octubre de 2025

DE DOMINGO A DOMINGO : Recordando una visita a la vivienda del mediero en el convento en el año 2013.

 En el día de hoy, en nuestra sección " De Domingo a Domingo ", vamos a retroceder hasta el año 2013 , donde visitemos la vivienda del mediero en el convento.

El convento de Nuestra Señora de Los Angeles, dispone de una fertil huerta, que desde siempre fue trabajada, por diversas familias a traves de los tiempos.  Nosotros solamente recordamos a la familia Gerique, pero anteriormente existieron otras familias, que cultivarón estas tierras, donde habia muchos frutales y los frailes elaboraban diversas mermeladas de diferentes clases.

En la planta baja existia una gran chimenea, para calentarse durante el invierno y para poder cocinar.




En la entrada, al entrar habia un aljibe de agua, para las necesidades para la elaboración de las comidas, ya que para lavar utilizaban una gran balsa que existia en las proximidades.



En la habitación habia clavadas, unas grandes estacas para colgar las alforjas y las botas de vino principalmente, entre otras cosas.




A la planta superior, se subia por unas escaleras de madera, como podemos ver en las fotografias inferiores con un elegante barandado .





En la primera planta, se encontraban las habitaciones para la familia de los medieros, con grandes ventanales hacia la huerta de los campillos.



La mediería  ( los medieros ) consiste básicamente en una relación económica o contrato establecido entre dos actores: el propietario de la tierra y el mediero. Por la cesión de la tierra, el propietario recibe como compensación una renta en productos, que en la mayoría de los casos corresponde a la mitad de la cosecha, que eran los contratos que se establecian, en el Convento de Nuestra Señora de Los Angeles.


eshijar

No hay comentarios:

Publicar un comentario