Páginas

sábado, 2 de agosto de 2025

Andada Mañanera por los alrededores de Híjar (09/08/2025)-

 


Se informa a los vecinos que el próximo sábado, 9 de agosto, a las 07:30 horas, se celebrará una andada mañanera por los alrededores de nuestro pueblo.

La salida tendrá lugar en la Plaza San Blas y la llegada será en la Plaza España, tras recorrer un total de 5,7 km.

Durante el recorrido se ofrecerá un tentempié en Santa Bárbara.

La participación es gratuita y no será necesaria inscripción previa.


ORGANIZA :


Centro de Estudios del Bajo Martin .


COLABORAN


Ayuntamiento de Hijar

Culturhijarte

Bonarea

Más de 26.000 vehículos pasarán por el cuello de botella de la N-232 por Azaila en el inicio de agosto. Autora : Laura Castel.


La infraestructura tiene afecciones en la cimentación, que se movió con la riada. Se tramita por «urgencia» y un carril estará cortado hasta final de año.

 El puente de la N-232 a su paso por Azaila seguirá con un carril cortado al menos hasta final de año debido a que necesita de importantes reparaciones por los numerosos daños estructurales. Esta clamorosa e insólita situación en una carretera nacional que conecta el norte español con la costa valenciana ha generado numerosas quejas porque el corte genera retenciones de más de 40 minutos durante el fin de semana que ahora aún se incrementarán más en el mes por excelencia de las vacaciones en una vía que en los últimos cinco años ha incrementado un 35% su tráfico. Si se tiene en cuenta los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) de la operación salida de 2024, desde este jueves y hasta el domingo pasarán por este punto más de 26.224 vehículos.

Según ha podido confirmar La COMARCA, la infraestructura tiene la cimentación dañada por la fuerza con la que bajó el agua y los elementos sólidos que arrastró la riada, como troncos y rocas. La potencia de los impactos incluso ocasionó que se moviera ligeramente.

Concretamente, el puente tiene afectada una zapata– un elemento de cimentación que se apoya directamente sobre el terreno- además de diferentes daños estructurales en los estribos, pilastras y aleros. A simple vista se detectan grietas en varias zonas.



Estas importantes afecciones aconsejaron desde el principio que solo se permitiera la circulación en un solo sentido para reducir el peso que debe aguantar el puente y también la velocidad a la que circulan los vehículos. El principal peligro que se ha querido evitar es que desde Azaila se accede tras una curva, lo que ocasiona que el peso de los camiones no se reparta por igual al entrar a la pasarela y además, la coincidencia de dos vehículos pesados a la vez podría sumar 60 toneladas a una infraestructura con la cimentación dañada.

La reparación del puente por parte del Ministerio de Transportes se acometerá como «procedimiento de urgencia», lo que no evitará esquivar los arduos procesos que exige la administración pública. No se puede adjudicar directamente a una constructora al tratarse de un contrato que no es considerado como menor al superar los 40.000 euros. Aún no se sabe su coste, pero se prevé elevado y lo fijará el proyecto de obra que se está redactando. Una vez esté listo saldrá a exposición pública durante un mes y después se licitará la obra. Según confirma el diputado socialista Herminio Sancho, quien ha hablado con el Ministerio de Transportes, la previsión es que el puente volverá a ser de dos carriles a final de año «en el peor de los casos».

Retenciones que llegan a Fuentes

En diciembre habrán pasado seis meses y medio desde la riada que desbordó el río Aguasvivas ocasionando numerosos daños en el Campo de Belchite y el Bajo Martín. Mientras tanto, esta carretera, toda una nacional que conecta el norte con la costa valenciana, seguirá con un cuello de botella más a los numerosos que ya sufre por el retraso en su reivindicada conversión en la autovía A-68.

El semáforo que va dando paso alternativo a uno y otro sentido de la circulación por el único carril está ocasionando importantes retenciones de hasta 40 minutos que afectan de sobremanera a viajeros y profesionales del sector del transporte y que ahora se acrecentarán con la entrada en el mes vacacional por excelencia. Especialmente, los problemas se generan los viernes y los domingos por la tarde, debido a que la N-232 es la salida natural tanto de aragoneses como de riojanos o vascos a la costa valenciana. Desde Zaragoza, las retenciones se comienzan a notar ya desde Fuentes de Ebro.

Son muchos los conductores que ya han optado por evitar esta vía y desviarse por Caspe y Bujaraloz para llegar hasta Zaragoza por la autopista AP-2, liberalizada desde 2021; o viceversa. Cuando esté abierto el puente de Belchite, que ya está reparando el Gobierno de Aragón, será otra opción que tendrán en cuenta los bajoaragoneses para no pasar por Azaila.

Los empresarios piden más premura

Son muchas las voces que alzan la voz porque no se acometa con más premura la obra y haya que esperar seis meses hasta que el puente vuelva a contar con dos carriles. El presidente de la Cámara de Comercio de Teruel, Antonio Santa Isabel, incide en que el corte está afectando principalmente a sectores como la agricultura y la parte comercial de la industria y la logística al retrasarse los envíos o la llegada del transporte. «Ya sabemos que las infraestructuras en esa zona eran mejorables pero después de la riada lo son aún más. Es necesario actuar con una visión de futuro y que se arregle lo antes posible el puente porque estamos perdiendo competitividad por no tener las vías adecuadas’, reivindica el presidente de la Cámara de Comercio.

Otro sector afectado es el turístico en pleno verano y con un largo otoño hasta final de año. Desde Faratur, la Federación Aragonesa de Turismo Rural, su presidenta, Sara Ros, muestra su preocupación por la incidencia en la zona en eventos como el mundial de Superbikes que acogerá Motorland a finales de septiembre. «Es un campeonato que llena los alojamientos y los problemas de circulación en Azaila pueden ocasionar que los visitantes opten por otra zona para evitar las retenciones», explica la responsable de Faratur. Ros, aunque gestiona una casa rural en Camañas, conoce la zona afectada por motivos familiares y reflexiona sobre la lentitud de las administraciones para reparar las infraestructuras y limpiar los cauces frente a la colaboración vecinal y las instituciones locales que rápidamente actuaron en los cascos urbanos.

En lo local, desde la asociación Turismo Bajo Aragón apuntan que el 90 % de los socios no han recibido ningún comentario de sus clientes sobre las afecciones. En cambio, el 10% restante confirma que los clientes que proceden de Madrid y de la zona norte del país y vienen por la N-232 protestan por las esperas en Azaila y algunos incluso cambian el itinerario a su vuelta para no repetir la mala experiencia.


Fuente : www.lacomarca.net

LOS SABADOS POESIA : EL RETORNO. Autor : Amado Nervo.


Amado Nervo nació en Tepic, Jalisco (hoy Nayarit, México), el 27 de agosto de 1870. Cuando tenía nueve años murió su padre, dejando a la familia en situación económica comprometida. Otras dos muertes han de marcar su vida: el suicidio de su hermano Luis, que también era poeta, y el retorno «a la fuente de gracia de donde procedía» de su amada Ana Cecilia Luisa Dailliez.

Cursó sus primeros estudios en Michoacán; primero en Jacona, en el colegio de San Luis Gonzaga, donde se destacó por su inteligencia y cumplimiento, después en Zamora estudió ciencias, filosofía y el primer año de leyes en el Seminario aun cuando abandonó los estudios rápidamente en 1891.[4]​Las urgencias económicas le hicieron desistir y lo obligaron a aceptar un trabajo de escritorio en Tepic y trasladarse después a Mazatlán, donde alternaba sus deberes en el despacho de un abogado con sus artículos para El Correo de la Tarde.

Colaboración en revistas y periódicos

En 1894 prosiguió su carrera en Ciudad de México, donde empezó a ser conocido y apreciado y colaboró en la Revista Azul de Manuel Gutiérrez Nájera. Se relacionó con escritores mexicanos como Luis G. Urbina, Tablada, Dávalos, y con algunos extranjeros como Rubén Darío, José Santos Chocano y Ramón de Campoamor. Formó parte de la redacción de El Universal, El Nacional y El Mundo. En este último se oficializa su colaboración incluyéndolo en el directorio del periódico hasta el 27 de junio de 1897. A partir del 24 de octubre de ese año, El Mundo lanza un suplemento humorístico llamado El Mundo Cómico y Amado Nervo asume su dirección. El 2 de enero de 1898 la publicación se separa de El Mundo y se instituye como independiente, además de que cambia su nombre a El Cómico. Nervo se hace famoso después de la publicación de su novela El bachiller (1895) y de sus libros de poesía Perlas negras y Místicas (1898). Entre 1898 y 1900 fundó y dirigió con Jesús Valenzuela la Revista Moderna, sucesora de la Revista Azul.


EL  RETORNO


 "Vivir sin tus caricias es mucho desamparo;

vivir sin tus palabras es mucha soledad;

vivir sin tu amoroso mirar, ingenuo y claro,

es mucha oscuridad..."


Vuelvo pálida novia, que solías

mi retorno esperar tan de mañana,

con la misma canción que preferías

y la misma ternura de otros días

y el mismo amor de siempre, a tu ventana.


Y elijo para verte, en delicada

complicidad con la Naturaleza,

una tarde como ésta: desmayada

en un lecho de lilas, e impregnada

de cierta aristocrática tristeza.


¡Vuelvo a ti con los dedos enlazados

en actitud de súplica y anhelo

-como siempre-, y mis labios no cansados

de alabarte, y mis ojos obstinados

en ver los tuyos a través del cielo!


Recíbeme tranquila, sin encono,

mostrando el deje suave de una hermana;

murmura un apacible: "Te perdono",

y déjame dormir con abandono,

en tu noble regazo, hasta mañana...


Autor :   Amado Nervo.

viernes, 1 de agosto de 2025

ANDADA NOCTURNA POR NUESTRO PUEBLO, HOY VIERNES 1 DE AGOSTO, A LAS 22.30 HORAS.



Hoy viernes 1 de agosto, a las 22.30 horas, el Centro de Estudios del Bajo Martin, organiza una  " Andada nocturna por nuestro pueblo ", donde descubriremos los lugares más emblematicos de Hijar.

El inicio y final sera en la Plaza España.


ORGANIZA :

Centro de Estudios del Bajo Martin .


COLABORAN

Ayuntamiento de Hijar

Culturhijarte

Bonarea

EL AYER Y EL HOY DEL TECHO O CUBIERTA DE LA SINAGOGA .




Esta semana, en nuestra sección de " El ayer y el hoy ", les mostramos como se encontraba y como esta en la actualidad, el techo o la cubierta de la sinagoga de nuestra localidad.

En la primera fotografia podemos ver las humedades que habia en el techo, por el mal estado en que se encontraba el tejado .

En la segunda fotografia podemos observar, como ha quedado el techo tras la última restauración .

FOTOGRAFIAS DEL AYER : El Monte Calvario en el año 1903.



En nuestra sección de " Fotografias del ayer ", les mostramos una fotografia que publico el diario ABC en el año 1903, donde podemos ver como se encontraba por entonces el Monte Calvario .